Churros
Berenjenas en escabeche
Ingredientes:
4 berenjenas grandes
4 dientes de ajo picados
Sal gruesa cantidad necesaria
Vinagre blanco cantidad necesaria
Aceite cantidad necesaria
Condimentos sugeridos:
Orégano, laurel, pimentón, pimienta en grano, a gusto
Preparación:
Pelar las berenjenas y cortarlas en cuatro a lo largo, dejarlas en un recipiente cubiertas con sal gruesa por una hora. Al cabo de ese tiempo enjuagarlas y ponerlas en una cacerola con vinagre blanco. Hervir. Apenas estén tiernas, con cuidado de que no se deshagan, colar y colocarlas sin encimar sobre lienzos secos. Cuando hayan escurrido bien ubicarlas en un frasco, poco a poco, intercalando los condimentos entre ellas. Cubrirlas con aceite y dejarlas estacionadas al menos una semana para que tomen más sabor. De ser necesario igualmente se pueden servir y comer de inmediato.
Budín de espinaca
Ingredientes:
1 kilo de espinaca
30 gramos de fécula de maíz
1 taza de leche
1 cucharada de manteca
3 huevos
2 cucharadas de queso rallado
Sal y nuez moscada a gusto
Pan rallado cantidad suficiente
Salsa de tomate o salsa blanca a gusto
Preparación:
Lavar bien la espinaca y hervirla, luego escucrrir y picar finamente. Disolver la fécula en la leche y cocinar a fuego lento revolviendo contínuamente. Hervir dos minutos y retirar. Cuando esté ya tibia añadirle la manteca, los huevos, el queso rallado y la espinaca picada, condimentar con sal y nuez moscada. Volcar la preparación en una budinera enmantecada y espolvoreada con pan rallado.
Cocinar a Baño de María en horno moderado, por media hora. Retirar, desmoldar y servir el budín bañado con salsa blanca o salsa de tomate.
Bizcochos de naranja
Ingredientes:
180 gramos de harina
60 gramos de fécula de maíz
1 cucharadita de polvo para hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
150 gramos de manteca
150 gramos de azúcar
1 huevo
1/2 taza de jugo de naranja
Ralladura de la cáscara de una naranja
Preparación:
Batir la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa, agregar el huevo y seguir batiendo. Añadir el jugo y la ralladura. Tamizar la harina con la fécula, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal y agregarlos a la mezcla anterior, unir bien y dejar descansar la masa en la heladera al menos una hora.
Colocar de a cuharaditas sobre una chapa enmantecada, dejando espacio entre cada una porque crecerán. Cocinar alrededor de diez minutos en horno moderado, o hasta que se los note dorados.
Trenza rellena
Ingredientes:
Masa;
600 gramos de harina común
3 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de cáscara de limón rallada
2 huevos
200 gramos de manteca derretida
1/2 taza de azúcar
leche cantidad necesaria
1 yema para pintar
Relleno:
Mermelada cantidad y sabor a gusto
2 manzanas ralladas
Preparación:
Colocar la harina tamizada con el polvo para hornear en un bol. En el centro poner los dos huevos, la esencia, la cáscara de limón rallada, la manteca y el azúcar, unir bien todo, añadiéndole leche de a poco si fuera necesario.
Formar un bollo y dejarlo descansar media hora, luego dividir la masa en tres partes; extender cada una en forma de rectángulo y cubrirlas con mermelada y manzana rallada sin llegar muy al borde para que no se salga fuera el relleno. Enrollarlos por separado y trenzarlos sobre la fuente enmantecada y enharinada en la que se llevará la trenza al horno.
Pintar con la yema, hornear a temperatura moderada y retirar cuando se vea dorada la masa.
Gateau de nuez
Ingredientes:
Masa:
200 gramos de nueces peladas
6 huevos
250 gramos de azúcar
150 gramos de harina común
2 cucharadas de leche
1 cucharadita de polvo para hornear
250 gramos de mermelada a gusto
1 cucharada de agua
1 cucharada de azúcar
Cobertura:
1/2 kilo de azúcar
75 gramos de glucosa
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de café fuerte
1/2 vaso de agua
Preparación:
Guardar seis nueces (doce mitades) para decorar y moler el resto. Batir las yemas con el azúcar, y sin dejar de hacerlo ir agregándole la harina tamizada con el polvo para hornear, la leche y las nueces molidas. Batir las claras a punto de nieve e incorporarlas al preparado anterior con movimientos suaves para que no se bajen. Volcar en molde enmantecado y enharinado sin que llegue al borde pues crece bastante.
Llevar a horno medio durante una hora; introducirle la hoja de un cuchillo cada tanto hasta que salga seca, así sabremos cuando está listo. Desmoldar sobre rejilla de alambre y dejar enfriar. Tamizar la mermelada con una cucharada de agua y una de azúcar en una cacerolita, poner a fuego suave durante cinco minutos. Retirar y cubrir la torta con ella.
Para la cobertura poner a fuego suave la glucosa con el azúcar, la cucharada de café, el jugo de limón y el medio vaso de agua, dejar hervir hasta que tome punto de hilo fuerte. Colocar sobre una superficie de mármol limpia y algo humedecida. Amasar entonces (darle color si se desea) con las manos y cuando esté bien lisa dejarla en un bol cubierto por un repasador húmedo hasta el momento de usar. Estirar con un palote madera y cubrir con ella la torta. Decorar con la nueces en mitades.
Torta con relleno de almendras
Ingredientes:
Torta:
4 yemas
150 gramos de azúcar
2 cucharaditas de esencia de almendras
150 gramos de harina común
1 cucharadita de polvo para hornear
4 claras batidas a nieve con una pizca de sal
Relleno:
250 gramos de almendras peladas
150 gramos de azúcar impalpable
1 vasito de kirsch o marrasquino
Cubierta:
250 gramos de pasta de almendras
azúcar impalpable cantidad necesaria
colorantes a gusto y granas al tono
Preparación:
Torta:
Batir las yemas junto con el azúcar y la esencia de almendras. Cuando esté bien espeso agregar la harina tamizada con el polvo para hornear y por último las claras batidas a nieve. Volcar en un molde enmantecado y enharinado. Llevar a horno fuerte los primeros diez minutos y luego bajar a moderado durante veinte o treinta minutos más, ir controlando con un cuchillo si al pincharla sale húmedo o seco, así sabremos si está lista.
Relleno:
Esperar a que se enfríe, desmoldarla y cortarla en dos capas. Moler las almendras y unirlas con el azúcar impalpable y el licor elegido. Rellenar con las 3/4 partes y volver a armar la torta. Untar con el resto todo alrededor e ir apoyándola haciendo presión sobre las granas para que se adhieran bien.
Cubierta:
Cubrir la superficie con una capa de azúcar impalpable y decorar con flores y bolitas hechas con pasta de almendras coloreadas a gusto.
Dulzura de zanahorias
Ingredientes:
Zanahorias cantidad a gusto
Azúcar cantidad proporcional a las zanahorias
Agua cantidad necesaria
Sal cantidad necesaria
1 o 2 limones maduros
Elegir zanahorias maduras y en buen estado, rasparlas y
quitarles la parte central, pesarlas. Por cada kilo de zanahorias necesitaremos
un kilo de azúcar, y proporcional si es mayor o menor cantidad. Cortarlas en
trozos pequeños y hervirlas en abundante agua con un puñado de sal. Una vez
que estén tiernas, escurrirlas en un colador y preparar con ellas un puré,
pisándolas bien con ayuda de un tenedor. Pelar los dos limones, o uno, dependiendo de la cantidad de zanahorias empleadas y cortar la cáscara en tiras
finas, picarlas luego.
Colocar en una cacerola el azúcar y cubrirla apenas con
agua, cocinar hasta que se unan sin dejar de revolver, agregar las cascaritas
de limón y continuar la cocción hasta que el caramelo tome punto bolita (que es
cuando dejamos caer una gota sobre un plato y esta no se deshace ni pierde su
forma). Entonces agregar el puré de zanahorias y el jugo de uno o dos limones
(la cantidad que se hayan empleado antes), seguir revolviendo hasta que vuelva a
hervir. Una vez tibio se lo puede colocar en un frasco de vidrio esterilizado o
en una compotera para llevar a la mesa y que todos se sirvan de allí.
Pizza con anchoas
350 gramos de harina común
25 gramos de levadura de cerveza
1 cucharadita de sal
1 taza de agua tibia
2 cucharadas de aceite
150 gramos de muzzarella en láminas
1/4 kilo de tomates pelados, cortados en trozos y sin semilla
50 gramos de anchoas sin espinas
Orégano y aceitunas negras a gusto
Cantidad suficiente de aceite para aceitar la pizzera
Preparación:
Guiso de cordero
Ingredientes:
3/4 kilos de carne de cordero cortada en cubos
Sal fina y orégano a gusto
1 cebolla grande cortada en rodajas finas
1 pimiento rojo grande cortado en tiras
1 zanahoria grande cortada en rodajas
1/2 kilo de papas cortadas en cubos
4 tomates perita cortados en rodajas
5 cucharadas de puré de tomates
1 cucharadita de pimentón dulce
Aceite y agua cantidades suficientes
Preparación:
Torta con duraznos
Ingredientes:
Torta:
6 huevos
200 gramos de azúcar
1 cucharadita de vainilla
200 gramos de harina leudante
50 gramos de fécula de maíz
2 cucharadas de aceite
Relleno y cubierta:
1 lata de duraznos en almíbar
Crema chantilly cantidad necesaria
Preparación:
Zapallitos gratinados
6 zapallitos
1 pote pequeño de queso crema
2 cucharadas de pan rallado
1 huevo
100 gramos de manteca derretida
1/2 taza de queso rallado
1 cucharadita de sal
Postre de vainillas
Ingredientes:
24 vainillas
2 cucharadas de fécula de maíz
1 taza de crema de leche
1 taza de leche
3 yemas
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 sobrecito chico de gelatina
Virutas de chocolate para decorar
Preparación:
Mantecados
Ingredientes:
1 taza de azúcar
2 huevos
100 gramos de manteca
1 taza de harina leudante
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
Tarta de Cerezas
Ingredientes:
Masa:
400 gramos de harina común
200 gramos de manteca
100 gramos de azúcar
4 yemas
1 pizca de sal
Relleno:
250 gramos de cerezas descarozadas
100 gramos de azúcar impalpable
100 gramos de harina común
1 cucharadita de manteca
2 yemas
2 claras
1 taza de leche
Preparación:
Masa:
Batir las 4 yemas con el azúcar y la pizca de sal, agregar la manteca derretida mezclando bien, incorporar la harina poco a poco hasta que quede todo bien unido, formar un bollo y llevar a la heladera media hora. Una vez fría estirarla sobre una superficie enharinada, darle forma redondeada y cubrir con ella un molde para tarta dejando que sobresalga un poco del borde, pinchar con un tenedor el fondo varias veces. Mientras tanto preparar el relleno.
Relleno:
Unir las 2 yemas con la leche y el azúcar impalpable; agregarles despacio, sin dejar de mezclar, la harina, la manteca y por último las dos claras batidas a punto de nieve con movimientos envolventes para que éstas no se bajen y pierdan volumen. Acomodar las cerezas sobre la tarta y cubrirlas con este preparado. Introducir en horno previamente calentado a temperatura media y dejar así hasta que se vea dorada la superficie, entonces bajar el calor a suave y esperar media hora más para que termine el horneado. Retirarla y dejar enfriar sobre una rejilla de alambre para que el calor y la humedad se disipen lentamente. Puede servirse en porciones acompañadas con abundante crema Chantilly.
Coquitos con cerezas
Ingredientes:
150 gramos de coco rallado
100 gramos de azúcar
2 huevos batidos
100 gramos de cerezas en almíbar
Preparación:
Tortitas
Ingredientes:
300 gramos de harina de trigo
100 gramos de manteca bien fría
30 gramos de levadura de cerveza
1 cucharadita de sal fina
3/4 taza de leche tibia
200 gramos de azúcar rubia
Preparación:
Torta dorada
Ingredientes:
Torta:
6 yemas
4 claras
150 gramos de azúcar
150 gramos de harina leudante
1/2 taza de fécula de maíz
100 gramos de manteca
Jugo y ralladura de medio limón
Crema dorada:
1 pote chico de queso crema
1/2 kilo de dulce de leche
Preparación:
Arrollado de manzanas con salsa de cerezas
Ingredientes:
Arrollado:
200 gramos de manteca
250 gramos de harina
200 gramos de queso crema
1 cucharadita de jugo de limón
3 manzanas medianas
1 taza de azúcar
1 cucharadita de canela
4 cucharadas de manteca derretida para pintar
Salsa de cerezas:
250 gramos de cerezas sin carozo
1/2 taza de agua
1/2 taza de azúcar
1 cucharada de fécula de maíz
1 cucharada de vino dulce (Oporto o Marsala)
1/2 taza de azúcar impalpable
Buñuelos de lechuga y tomate
Ingredientes:
2 tomates medianos bien maduros
6 hojas de lechuga de tamaño medio
2 huevos
1 cucharadita de sal
Harina leudante cantidad necesaria
Aceite para freír cantidad suficiente
Batir los dos huevos junto con la sal. Lavar bien los tomates, pelarlos y quitarles las semillas, cortarlos en cubos bien pequeños. Lavar las hojas de lechuga y cortarlas en tiras, luego esas tiras en dos o tres partes, añadir todo al batido de huevo y mezclar bien. Ir incorporando harina poco a poco mientras se revuelve hasta que la preparación tome consistencia, que se pueda levantar con el tenedor pero que no se resbale muy rápido de él, no debe quedar ni muy chirla ni muy dura la pasta.
Calentar a fuego mediano abundante aceite en una sartén (como para que los buñuelos floten holgados) e ir incorporando la mezcla de a cucharadas, variando el tamaño de la cuchara según se desee el tamaño del resultado, recordando que la harina leudante duplicará su volumen (yo empleo cuchara sopera y quedan bastante grandes como para acompañar algún plato de carne y si usamos una cucharada de té salen más y quedan bien para servir en cantidad como aperitivo). Dejarlos hasta que se vean apenas dorados por ambos lados, de estar mucho tiempo en el aceite la lechuga puede quemarse. Sacarlos con cuidado e ir dejándolos sobre un papel absorbente.
Torta de chocolate y nuez
Ingredientes:
Torta:
1 pote de crema de leche
200 gramos de azúcar impalpable
5 yemas de huevo
150 gramos de chocolate para taza
250 gramos de harina común
50 gramos de fécula de maíz
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
5 claras batidas a punto de nieve
50 gramos de nueces peladas y picadas
Relleno y cubierta:
3 claras
150 gramos de azúcar
3 cucharadas de agua
Licor de cacao o café a gusto
50 gramos de nueces peladas y picadas
Preparación:
Torta:
Batir la crema de leche hasta que espese bastante, entonces comenzar a agregarle el azúcar de a poco, continuando hasta que tome cuerpo. Incorporarle las yemas de a una y el chocolate previamente diluido en un poco de agua caliente junto con la cucharadita de vainilla. Tamizar la harina, la fécula y el polvo para hornear y agregarlos al preparado anterior. Unirle las claras a punto de nieve mezclando con suavidad y por último las nueces picadas.
Verter en un molde enmantecado y enharinado de 24 centímetros de diámetro y hornear a temperatura media unos 35 minutos. Una vez fría cortarla en dos capas y rellenar. Volver a unir y cubrir con el resto la superficie; espolvoreándola luego con las demás nueces peladas y picadas.
Relleno y cubierta:
En un recipiente colocar las claras, el azúcar y el agua, llevar a Baño de María batiendo constantemente hasta que tome consistencia, añadir una cucharada de licor a gusto, si se desea.
Galletitas con almendras
Ingredientes:
1 y 1/2 taza de harina común
100 gramos de manteca
1/2 taza de azúcar
2 huevos
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de polvo para hornear
2 cucharadas de leche
1 cucharadita de esencia de almendras
50 gramos de almendras peladas y picadas
Preparación:
Poner en un bol grande la harina y hacerle un hueco en el medio, allí colocar la manteca, el azúcar, los huevos, el bicarbonato, el polvo para hornear, la leche , la esencia y las almendras picadas. Unir todos los ingredientes sin amasar demasiado. Estirar la masa de medio centímetro de alto y cortar medallones. Colocarlos entonces sobre una placa enmantecada y llevarlos a horno fuerte por entre ocho y diez minutos, pero vigilándolos para que no se sequen demasiado.
Torta de café
Torta:
130 gramos de manteca
200 gramos de azúcar
2 cucharadas de café instantáneo
1 cucharada de ralladura de limón
1 cucharadita de esencia de vainilla
4 yemas de huevos
250 gramos de harina común
2 cucharaditas de polvo para hornear
media taza de vino dulce
4 claras batidas a nieve
Cubierta y relleno:
1 taza de leche
150 gramos de dulce de leche
2 cucharadas de fécula de maíz
2 cucharadas de café instantáneo
50 gramos de manteca
Preparación:
Torta:
Batir la manteca con el azúcar, agregar el café, la ralladura de limón y la vainilla. Añadir la harina previamente tamizada junto con el polvo para hornear, por último el vino dulce. A ese preparado unirle suavemente las claras batidas a nieve. Verter la mezcla en un molde de 24 centímetros de diámetro enmantecado y enharinado. Hornear a temperatura moderada durante 35 minutos, una vez fría desmoldarla y cortarla en dos capas.
Cubierta y relleno:
Poner la leche en un recipiente para llevar a fuego moderado, agregarle el dulce de leche y la fécula de maíz, dejar hervir y espesar, agregarle el café y batir unos minutos, luego la manteca mezclando bien. Esperar que se enfríe y utilizar. Decorar a gusto.
Huevos en pan dorado
(Para seis personas)
12 huevos
12 tajadas finas de panceta
6 rebanadas de pan inglés o 12 de pan lacteado de molde
2 pimientos rojos
6 cucharadas de aceite
100 gramos de manteca
1 diente de ajo
Preparación:
Asar los pimientos, pelarlos, quitarles las semillas y ponerlos en un tazón con una cucharada de aceite y el diente de ajo bien machacado.
Dorar apenas las seis rebanadas de pan inglés o las doce de pan lacteado (según se prefiera o el que se consiga, la diferencia está en el tamaño que tienen), con la mitad del aceite que queda y de la manteca y colocarlas en una fuente para horno cubiertas cada una con dos tajadas de panceta fritas en su propia grasa (si se usa pan inglés) o bien una (si emplea pan lacteado de molde). Cubrir con un papel aluminio la fuente y mantener al calor en horno medio y con la puerta abierta.
Freir en una sartén los huevos con el resto del aceite y la manteca, retirarlos y acomodarlos sobre las rebanadas de pan (caben dos si es pan inglés y una si es pan de molde), recortar los bordes de las claras para que se adapten a la forma del pan y como decoración disponer sobre cada yema, formando una cruz, los pimientos cortados en tiras.