Torta con duraznos


Ingredientes:

Torta:
6 huevos
200 gramos de azúcar
1 cucharadita de vainilla
200 gramos de harina leudante
50 gramos de fécula de maíz
2 cucharadas de aceite

Relleno y cubierta:
1 lata de duraznos en almíbar
Crema chantilly cantidad necesaria

Preparación:

Batir los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla, agregar el aceite uniendo bien. Tamizar la harina con la fécula y agregarlas al preparado anterior con movimientos envolventes. Verter en un molde previamente enmantecado y enharinado. Llevar a horno moderado durante unos treinta y cinco minutos, retirar y dejar enfriar sobre rejilla de alambre.

Cortar en dos capas. Con ayuda de una cuchara bañar íntegramente la inferior con el almíbar que trae la lata de duraznos, extender parte de la crema chantilly sobre ella y cubrir con la mitad de los duraznos escurridos y cortados en cubos pequeños. Colocar la parte superior, untar primero con crema y luego distribuir el resto de los duraznos sobre ella. Tenerla en la heladera hasta el momento de servir.

Zapallitos gratinados

Ingredientes:

6 zapallitos
1 pote pequeño de queso crema
2 cucharadas de pan rallado
1 huevo
100 gramos de manteca derretida
1/2 taza de queso rallado
1 cucharadita de sal

Preparación:

Lavar los zapallitos, hervirlos en abundante agua con sal apenas unos minutos para que no se deshagan porque son muy tiernos; cortarlos a la mitad y ahuecarlos. Colocar lo extraído de su centro en un bol y añadirle el queso crema, el pan rallado, el huevo y la sal.

Acomodar los zapallitos en una fuente para horno, rellenarlos con el preparado, verter sobre cada uno un poco de manteca derretida y un poco de queso rallado. Gratinarlos y servir aún calientes.

Postre de vainillas


Ingredientes:

24 vainillas
2 cucharadas de fécula de maíz
1 taza de crema de leche
1 taza de leche
3 yemas
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 sobrecito chico de gelatina
Virutas de chocolate para decorar

Preparación:

Forrar un molde circular con vainillas y las que sobren molerlas. Poner en una cacerola a fuego medio la leche, la crema, el azúcar, la fécula y la esencia. No dejar de revolver hasta que espese. Bajar el calor al mínimo y agregarle la gelatina previamente disuelta en media taza de agua caliente, mezclar bien, luego las yemas de a una y por último las vainillas molidas que hayan quedado.

Retirar del fuego y cuando esté tibio volcar como relleno en el molde forrado con las vainillas, dejar enfriar y llevar al congelador hasta el momento de servir, desmoldar y espolvorear con virutas de chocolate.

Mantecados


Ingredientes:

1 taza de azúcar
2 huevos
100 gramos de manteca
1 taza de harina leudante
1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

Batir la manteca con el azúcar, incorporarle los huevos de a uno a la vez y la esencia de vainilla, agregar por último la harina mezclando bien para que no queden grumos, volcar el preparado en pirotines sin llenarlos del todo pues leuda bastante, cocinar en horno moderado hasta que la superficie se vea dorada y brillante.

Una vez fríos pueden rellenarse, bien por arriba haciendo un corte circular y extrayendo una tapita, que cubrirá el relleno luego o bien por un lado, haciendo presión con una manga de boquilla rizada para que llegue al centro del mantecado, podemos usar mermelada, dulce de leche, crema pastelera o crema chantilly.

Tarta de Cerezas


Ingredientes:

Masa:
400 gramos de harina común
200 gramos de manteca
100 gramos de azúcar
4 yemas
1 pizca de sal

Relleno:
250 gramos de cerezas descarozadas
100 gramos de azúcar impalpable
100 gramos de harina común
1 cucharadita de manteca
2 yemas
2 claras
1 taza de leche

Preparación:

Masa:
Batir las 4 yemas con el azúcar y la pizca de sal, agregar la manteca derretida mezclando bien, incorporar la harina poco a poco hasta que quede todo bien unido, formar un bollo y llevar a la heladera media hora. Una vez fría estirarla sobre una superficie enharinada, darle forma redondeada y cubrir con ella un molde para tarta dejando que sobresalga un poco del borde, pinchar con un tenedor el fondo varias veces. Mientras tanto preparar el relleno.

Relleno:
Unir las 2 yemas con la leche y el azúcar impalpable; agregarles despacio, sin dejar de mezclar, la harina, la manteca y por último las dos claras batidas a punto de nieve con movimientos envolventes para que éstas no se bajen y pierdan volumen. Acomodar las cerezas sobre la tarta y cubrirlas con este preparado. Introducir en horno previamente calentado a temperatura media y dejar así hasta que se vea dorada la superficie, entonces bajar el calor a suave y esperar media hora más para que termine el horneado. Retirarla y dejar enfriar sobre una rejilla de alambre para que el calor y la humedad se disipen lentamente. Puede servirse en porciones acompañadas con abundante crema Chantilly.

Coquitos con cerezas


Ingredientes:

150 gramos de coco rallado
100 gramos de azúcar
2 huevos batidos
100 gramos de cerezas en almíbar

Preparación:

Mezclar bien el coco con el azúcar, incorporarle poco a poco el huevo batido hasta que tome una consistencia que se pueda moldear (no importa que sobre pues puede usarse en otra comida, pero si falta agregar un huevo más, lo importante es la consistencia de la masa).

Colocar en una manga con boquilla rizada y hacer pequeños conos sobre una placa para horno enmantecada, poner una cereza en el centro de cada uno y llevar a horno caliente.

Retirarlos cuando se vean dorados y dejar enfriar bien antes de despegarlos de la placa con ayuda de una espátula para que no pierdan su forma.

Tortitas


Ingredientes:

300 gramos de harina de trigo
100 gramos de manteca bien fría
30 gramos de levadura de cerveza
1 cucharadita de sal fina
3/4 taza de leche tibia
200 gramos de azúcar rubia

Preparación:

Mezclar la harina con la manteca y la sal con la ayuda de dos cuchillos, para ir cortándola y que quede de consistencia arenosa. Formar un aro sobre la mesa y en el centro colocar la levadura de cerveza disuelta en la leche tibia. Unir todo hasta obtener una masa no muy dura, de ser necesario agregar un poco más de leche. Formar un bollo y dejarlo descansar media hora.

Espolvorear con harina la mesa y colocar el bollo, enharinar un palote de cocina y estirar la masa hasta dejarla de un espesor de un centímetro y medio. Luego con un cortapastas cortar las tortas del tamaño que se desee. Colocarlas sobre una placa enmantecada y enharinada, pintarlas con agua y distribuir sobre ellas una capa de azúcar rubia.

Dejarlas leudar otra media hora y llevarlas a horno caliente al principio y moderado después hasta que se vean a punto y sin que el azúcar se queme, pueden ser de quince a veinte minutos aproximadamente.