Croissants o medialunas


Ingredientes:

2 cucharadas de levadura de cerveza

¼ taza de leche tibia

½ cucharadita de azúcar

4 yemas

2 cucharadas de azúcar

2 cucharadas de manteca derretida

1 cucharadita de sal

3 tazas de harina

Leche tibia cantidad necesaria

Manteca blanda 200 gramos

Varios:

1huevo batido

2 cucharadas de leche

Manteca derretida para untar

Preparación:

Disolver la levadura de cerveza en ¼ taza de leche tibia junto con ½ cucharadita de azúcar. Dejar en sitio tibio hasta que la levadura fermente. Colocar en un bol la harina y hacer un hueco en el centro. Colocar en él las yemas, las dos cucharadas de azúcar, la sal, la manteca derretida y la levadura fermentada. Unir todos los ingredientes agregando de a poco la leche tibia necesaria como para formar un bollo. Volcar el bollo sobre la mesa y amasar enérgicamente para airearlo y lograr que tome elasticidad. Colocarlo en una bolsa plástica y dejarlo descansar una hora en la heladera. 

Retirar la masa de la heladera y estirarla en forma rectangular, dejándola de 1/2 centímetro de espesor. Untar la masa con la mitad de la manteca blanda. Levantar los extremos y doblarlos sobre la manteca, tapándola y haciendo coincidir los bordes con el centro. Volver a doblar la masa como si cerrara un libro a fin de que los dobleces se encimen y formen cuatro capas. Envolver la masa en polietileno y dejarla descansar ½ hora más en la heladera. Retirarla y estirar nuevamente de forma rectangular dejándola de ½ cm. de espesor.

Repetir la operación anterior, cubriéndola con el resto de la manteca y doblándola igual, envolver en polietileno y llevar otra media hora a la heladera. Retirar, estirarla bien fina y de forma rectangular, cortar en cuadrados y dividirlos en dos triángulos cada uno. Pintar cada triángulo con manteca derretida y arrollarlos desde la base hacia el vértice.

Colocar los rollitos en placas enmantecadas y enharinadas, espaciados entre sí y arqueándolos un poco para darles forma de medialuna. Pintar la parte superior de cada una con el huevo batido con leche, dejarlas orear. Taparlas con un repasador y ponerlas en un sitio tibio para que dupliquen su volumen. Llevar a horno fuerte hasta que crezcan, luego bajar un poco la temperatura y dejar que se doren y se vayan poniendo crocantes.

 

Churros


Ingredientes: 

1 taza de harina 

1 taza de agua 

1 cucharadita de manteca 

Una pizca de sal 

Aceite cantidad suficiente 

Azúcar, mermelada, crema pastelera o dulce de leche a gusto 

Preparación: 

Poner en una cacerola el agua, la manteca y la sal y llevarla al fuego. Cuando comience a hervir la retiramos del fuego y le agregamos toda la harina de golpe. Mezclamos bien hasta que no queden grumos. Colocamos la preparación en una manga con boquilla de picos. Calentamos suficiente aceite en una sartén y con la manga vamos realizando bastones de unos doce a quince centímetros en la superficie cuidando que no salpique fuera, si está lo bastante caliente la masa flotará de inmediato.

Esperar a que se doren de ambos lados, girándolos cada tanto. Sacarlos con cuidado e ir colocándolos sobre papel absorbente. Espolvorear con azúcar. Pueden comerse así o rellenos. Para ello debemos hacerles un hueco a todo lo largo y con la manga cargada con alguna mermelada, crema o dulce de leche introducimos el relleno. Para hacer más cantidad simplemente duplicar los ingredientes. Acompañados por una taza de chocolate espeso saben aún mejor. A comer!

Berenjenas en escabeche

 

Ingredientes:

4 berenjenas grandes

4 dientes de ajo picados

Sal gruesa cantidad necesaria

Vinagre blanco cantidad necesaria

Aceite cantidad necesaria

Condimentos sugeridos: 

Orégano, laurel, pimentón, pimienta en grano, a gusto


Preparación:

Pelar las berenjenas y cortarlas en cuatro a lo largo, dejarlas en un recipiente cubiertas con sal gruesa por una hora. Al cabo de ese tiempo enjuagarlas y ponerlas en una cacerola con vinagre blanco. Hervir. Apenas estén tiernas, con cuidado de que no se deshagan, colar y colocarlas sin encimar sobre lienzos secos. Cuando hayan escurrido bien ubicarlas en un frasco, poco a poco, intercalando los condimentos entre ellas. Cubrirlas con aceite y dejarlas estacionadas al menos una semana para que tomen más sabor. De ser necesario igualmente se pueden servir y comer de inmediato.



Budín de espinaca

 

Ingredientes:

1 kilo de espinaca

30 gramos de fécula de maíz

1 taza de leche

1 cucharada de manteca

3 huevos

2 cucharadas de queso rallado

Sal y nuez moscada a gusto

Pan rallado cantidad suficiente

Salsa de tomate o salsa blanca a gusto


Preparación:

Lavar bien la espinaca y hervirla, luego escucrrir y picar finamente. Disolver la fécula en la leche y cocinar a fuego lento revolviendo contínuamente. Hervir dos minutos y retirar. Cuando esté ya tibia añadirle la manteca, los huevos, el queso rallado y la espinaca picada, condimentar con sal y nuez moscada. Volcar la preparación en una budinera enmantecada y espolvoreada con pan rallado. 

Cocinar a Baño de María en horno moderado, por media hora. Retirar, desmoldar y servir el budín bañado con salsa blanca o salsa de tomate.


Bizcochos de naranja

 

Ingredientes:

180 gramos de harina

60 gramos de fécula de maíz

1 cucharadita de polvo para hornear

1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

1 pizca de sal

150 gramos de manteca

150 gramos de azúcar

1 huevo

1/2 taza de jugo de naranja

Ralladura de la cáscara de una naranja


Preparación:

Batir la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa, agregar el huevo y seguir batiendo. Añadir el jugo y la ralladura. Tamizar la harina con la fécula, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal y agregarlos a la mezcla anterior, unir bien y dejar descansar la masa en la heladera al menos una hora.

Colocar de a cuharaditas sobre una chapa enmantecada, dejando espacio entre cada una porque crecerán. Cocinar alrededor de diez minutos en horno moderado, o hasta que se los note dorados.

Trenza rellena


Ingredientes:

Masa;

600 gramos de harina común

3 cucharaditas de polvo para hornear

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 cucharada de cáscara de limón rallada

2 huevos

200 gramos de manteca derretida

1/2 taza de azúcar

leche cantidad necesaria

1 yema para pintar

Relleno:

Mermelada cantidad y sabor a gusto

2 manzanas ralladas

Preparación:

Colocar la harina tamizada con el polvo para hornear en un bol. En el centro poner los dos huevos, la esencia, la cáscara de limón rallada, la manteca y el azúcar, unir bien todo, añadiéndole leche de a poco si fuera necesario.

Formar un bollo y dejarlo descansar media hora, luego dividir la masa en tres partes; extender cada una en forma de rectángulo y cubrirlas con mermelada y manzana rallada sin llegar muy al borde para que no se salga fuera el relleno. Enrollarlos por separado y trenzarlos sobre la fuente enmantecada y enharinada en la que se llevará la trenza al horno.

Pintar con la yema, hornear a temperatura moderada y retirar cuando se vea dorada la masa.




Gateau de nuez

 

Ingredientes:

Masa:

200 gramos de nueces peladas

6 huevos

250 gramos de azúcar

150 gramos de harina común

2 cucharadas de leche

1 cucharadita de polvo para hornear

250 gramos de mermelada a gusto

1 cucharada de agua

1 cucharada de azúcar

Cobertura:

1/2 kilo de azúcar

75 gramos de glucosa

1 cucharada de jugo de limón

1 cucharada de café fuerte

1/2 vaso de agua

Preparación:

Guardar seis nueces (doce mitades) para decorar y moler el resto. Batir las yemas con el azúcar, y sin dejar de hacerlo ir agregándole la harina tamizada con el polvo para hornear, la leche y las nueces molidas. Batir las claras a punto de nieve e incorporarlas al preparado anterior con movimientos suaves para que no se bajen. Volcar en molde enmantecado y enharinado sin que llegue al borde pues crece bastante.

Llevar a horno medio durante una hora; introducirle la hoja de un cuchillo cada tanto hasta que salga seca, así sabremos cuando está listo. Desmoldar sobre rejilla de alambre y dejar enfriar. Tamizar la mermelada con una cucharada de agua y una de azúcar en una cacerolita, poner a fuego suave durante cinco minutos. Retirar y cubrir la torta con ella. 

Para la cobertura poner  a fuego suave la glucosa con el azúcar, la cucharada de café, el jugo de limón y el medio vaso de agua, dejar hervir hasta que tome punto de hilo fuerte. Colocar sobre una superficie de mármol limpia y algo humedecida. Amasar entonces  (darle color si se desea) con las manos y cuando esté bien lisa dejarla en un bol cubierto por un repasador húmedo hasta el momento de usar. Estirar con un palote madera y cubrir con ella la torta. Decorar con la nueces en mitades.